| Se calcula dividiendo tu peso en Kg por tu altura al cuadrado. IMC= peso en Kg/ [altura en metro]2 p.ej: si yo peso 65 kg y mido 1.65 m mi IMC será 65/1.65 x 1.65= 65/2.72= 23.89 | ![]() |
La clasificación del IMC se lee de la siguiente forma:
| De 20-25 | Peso ideal |
| De 25 – 29,9 | Sobrepeso leve |
| De 30 – 40 | Obesidad |
| > de 40 | Obesidad grave |
En nuestro caso de ejemplo, con un índice de 23.89, es decir, dentro del peso ideal, recomendaríamos una dieta equilibrada , mediterránea, vegetariana, para deportistas, etc. pero no una de adelgazamiento.
2. Medición del índice de grasa corporal.
Existen varios métodos que nos permiten saber la cantidad de grasa que tenemos acumulada en nuestro cuerpo.
Te proponemos la medición de los pliegues cutáneos.
| P.C Tricipital: Se mide en el punto medio entre el borde inferior del acromion y el olecranon, en la cara posterior del brazo | |
| P.C Bicipital: Se mide en la cara anterior del brazo a nivel del punto medio sobre el vientre del músculo bíceps. | ![]() |
| P.C Suprailíaco: Se mide en la línea media axilar por encima de la cresta ilíaca antero superior. | |
| P.C Subescapular: Se mide en la zona inmediatamente por debajo del borde de la escápula. |


No hay comentarios:
Publicar un comentario